Mensaje otoñal
Estimados miembros de AATSP y colegas:
Reciban un cordial saludo de todos los que hacemos AATSP-NJ. Esperamos que todos se encuentren bien en unión de sus seres queridos y que este confinamiento nos haya ayudado a reflexionar en las diferentes etapas de nuestras vidas.
La junta directiva de AATSP-NJ continúa trabajando arduamente en busca de las herramientas necesarias para seguir fomentando, apoyando y contribuyendo al intercambio de información pedagógica y académica conjuntamente con nuestros colegas. Por consiguiente, tenemos el honor de contar nuevamente con la participación de dos de nuestros miembros, Karla Giron y Rosario Bernabeu, quienes estarán impartiendo actividades concretas para el uso de realidad virtual en el salón de clase.
Con el nuevo sistema de enseñanza virtual, es fundamental equipar a nuestros estudiantes para desarrollar y dirigirlos en su propio aprendizaje, empoderándolos con sus experiencias ofreciéndoles un aprendizaje autodirigido con responsabilidad y flexibilidad.
Los invitamos cordialmente a participar en nuestro Taller Otoñal Virtual, el jueves 8 de octubre de 2020 con la siguiente agenda:
5:00 - 5:50 Fomentando la autonomía del estudiante en la clase virtual
6:00 - 6:50 Uso de realidad virtual en la clase de español
7:00 - 7:30 Mesa Redonda
Adicionalmente, los animamos a que compartan con nosotros las diferentes actividades o proyectos durante el Mes de la Herencia Hispana desde el 11 de septiembre hasta el 16 de octubre. Semanalmente estaremos publicandolos en nuestra página electrónica.
De igual manera esperamos poder celebrar con ustedes el Día Europeo de las Lenguas el 26 de septiembre por lo cual hemos preparado un concurso de Podcast. Pronto publicaremos la información en nuestra web.
¡Los esperamos!
Sybil Sánchez González
AATSP-NJ Presidente
Reciban un cordial saludo de todos los que hacemos AATSP-NJ. Esperamos que todos se encuentren bien en unión de sus seres queridos y que este confinamiento nos haya ayudado a reflexionar en las diferentes etapas de nuestras vidas.
La junta directiva de AATSP-NJ continúa trabajando arduamente en busca de las herramientas necesarias para seguir fomentando, apoyando y contribuyendo al intercambio de información pedagógica y académica conjuntamente con nuestros colegas. Por consiguiente, tenemos el honor de contar nuevamente con la participación de dos de nuestros miembros, Karla Giron y Rosario Bernabeu, quienes estarán impartiendo actividades concretas para el uso de realidad virtual en el salón de clase.
Con el nuevo sistema de enseñanza virtual, es fundamental equipar a nuestros estudiantes para desarrollar y dirigirlos en su propio aprendizaje, empoderándolos con sus experiencias ofreciéndoles un aprendizaje autodirigido con responsabilidad y flexibilidad.
Los invitamos cordialmente a participar en nuestro Taller Otoñal Virtual, el jueves 8 de octubre de 2020 con la siguiente agenda:
5:00 - 5:50 Fomentando la autonomía del estudiante en la clase virtual
6:00 - 6:50 Uso de realidad virtual en la clase de español
7:00 - 7:30 Mesa Redonda
Adicionalmente, los animamos a que compartan con nosotros las diferentes actividades o proyectos durante el Mes de la Herencia Hispana desde el 11 de septiembre hasta el 16 de octubre. Semanalmente estaremos publicandolos en nuestra página electrónica.
De igual manera esperamos poder celebrar con ustedes el Día Europeo de las Lenguas el 26 de septiembre por lo cual hemos preparado un concurso de Podcast. Pronto publicaremos la información en nuestra web.
¡Los esperamos!
Sybil Sánchez González
AATSP-NJ Presidente
CONGRATULATIONS
TO OUR 2020 POSTER CONTEST WINNERS!
special congratulations to our new jersey AATSP national winners:
(Left to right)
JULIA LAZAR - DIGITAL 3RD PLACE, 9th-12th grade
CHRISTIANA MODUGNO - HAND-DRAWN 3RD PLACE, 9TH-12TH GRADE.
Click HERE to see all AATSP 2020 National Poster Contest winners.
aatsp-nj winners
winners - grades 9-1oth, digital
- 1st Place digital - Alia McLaughlin, Mountain Lakes High School. Teacher: Jennifer Larkin
- 2nd Place digital - Julia Lazar, Villa Walsh Academy. Teacher: SisterJosephine Palmeri
winners - grades 6-8, hand-drawn, Left to right:
- 1st place hand-drawn Zoe Hart Mendham Twp. Middle School Amanda Porter 2020
- 2nd place hand-drawn Anna Koenders Mendham Twp. Middle School Amanda Porter 2020
- 3rd place hand-drawn Marcus Mauriello Mendham Twp. Middle School Amanda Porter 2020
winners - grades 9-12, hand-drawn, left to right:
- 1st place Allison Cordero, Randolph High School. Teacher: Estela Flood 2020
- 2nd place Sara Wu, Old Bridge High School. Teacher: Ligia Morales 2020
- 3rd place Christiana Modugno, Villa Walsh Academy. Teacher: Sister Josephine Palmeri, MPF 2020
honorable mention
All hand-drawn, all Grades 9-12:
- 1st: Ashley Chen, Mountain Lakes HS. Teacher - Jennifer Larkin
- 2nd Adrian Aska, Union HS. Teacher- Antonia Peralta
- 3rd Jessica Peterpaul, Union High School. Teacher - Antonia Peralta
slideshow of winners
NJAATSP CALENDAR OF UPCOMING EVENts
Tue., Aug. 25, 2020 Summer Virtual Meeting - TBA
el mensaje otoñal de nuestra presidenta
Estimados miembros de AATSP y colegas:
Los días del verano ya casi están llegando a su fin y es tiempo de regresar a la escuela. Espero que hayan disfrutado del receso veraniego y estén listos para emprender una nueva travesía en el salón de clases.
La junta directiva de AATSP-NJ continúa trabajando arduamente en busca de las herramientas necesarias para seguir fomentando, apoyando y contribuyendo al intercambio de información pedagógica y académica conjuntamente con nuestros colegas. Los comentarios compartidos en el Congreso Primaveral han sido una herramienta importante en la preparación de nuestros talleres. Por consiguiente, tenemos el honor de contar nuevamente con la participación de Doug Crouse, quien estará impartiendo actividades concretas para que nuestros alumnos hablen con mayor fluidez y confianza. Además, Doug nos ayudará a establecer metas para que nuestros estudiantes alcancen mayor competencia.
El Capítulo de NJ ha tenido algunos ganadores en las diferentes actividades que AATSP promueve, por lo cual queremos seguir siendo foco de inspiración, animando a nuestros colegas y sus estudiantes, a que sean participantes de todas las oportunidades de crecimiento así como también becas disponibles tanto para profesores como para estudiantes. Dos de los profesores ganadores van a compartir sobre su experiencia de la beca para estudiar en España. Nuestra meta es inspirarlos a que también sigan este sendero muy accesible.
Adicionalmente, contaremos con la participación de la Directora de la Sociedad Honoraria Hispánica quien nos dará las claves necesarias para seguir adelante con nuestros capítulos.
Dado que el mes de septiembre es fundamental para establecer la organización de muchas de nuestras actividades y ponernos al día con los recursos y oportunidades con los que contamos, los invitamos a participar en nuestro Taller Otoñal, el sábado 28 de septiembre de 2019, el cual tendrá lugar en Rutgers University, Douglass Campus, Loree Building.
¡Los esperamos!
Sybil Sánchez González
Los días del verano ya casi están llegando a su fin y es tiempo de regresar a la escuela. Espero que hayan disfrutado del receso veraniego y estén listos para emprender una nueva travesía en el salón de clases.
La junta directiva de AATSP-NJ continúa trabajando arduamente en busca de las herramientas necesarias para seguir fomentando, apoyando y contribuyendo al intercambio de información pedagógica y académica conjuntamente con nuestros colegas. Los comentarios compartidos en el Congreso Primaveral han sido una herramienta importante en la preparación de nuestros talleres. Por consiguiente, tenemos el honor de contar nuevamente con la participación de Doug Crouse, quien estará impartiendo actividades concretas para que nuestros alumnos hablen con mayor fluidez y confianza. Además, Doug nos ayudará a establecer metas para que nuestros estudiantes alcancen mayor competencia.
El Capítulo de NJ ha tenido algunos ganadores en las diferentes actividades que AATSP promueve, por lo cual queremos seguir siendo foco de inspiración, animando a nuestros colegas y sus estudiantes, a que sean participantes de todas las oportunidades de crecimiento así como también becas disponibles tanto para profesores como para estudiantes. Dos de los profesores ganadores van a compartir sobre su experiencia de la beca para estudiar en España. Nuestra meta es inspirarlos a que también sigan este sendero muy accesible.
Adicionalmente, contaremos con la participación de la Directora de la Sociedad Honoraria Hispánica quien nos dará las claves necesarias para seguir adelante con nuestros capítulos.
Dado que el mes de septiembre es fundamental para establecer la organización de muchas de nuestras actividades y ponernos al día con los recursos y oportunidades con los que contamos, los invitamos a participar en nuestro Taller Otoñal, el sábado 28 de septiembre de 2019, el cual tendrá lugar en Rutgers University, Douglass Campus, Loree Building.
¡Los esperamos!
Sybil Sánchez González
how to join or renew your membership - visit our membership page
Regular Membership costs you less than 18 cents per day! We’re a non-profit association, so a large percentage of the revenue we receive from membership fees goes back to our members in the form of awards, travel stipends and study abroad scholarships. Join now for calendar year 2020 to be eligible to participate in our awards and scholarships.

We are a proud Chapter of the AATSP.
AUGUST MEMBER UPDATES/BULLETINS
- Last Sept 30, AATSP launched the inaugural National Teach Spanish Day. The purpose of NTSD is to promote the teaching of Spanish as a profession, to call attention to the current Spanish teacher shortage (K-12) in the U.S., and to emphasize the importance of Spanish as a world language. Check out the video created by the Spanish Teachers of Vestavia Hills High School in Vestavia Hills, Alabama. See the official proclamation (PDF) of National Teach Spanish Day.
- AATSP now has over 10,400 followers on Facebook! Thank you for your support on social media!
- Have you seen the new and vastly improved AATSP Career Center? Find your next great job opportunity there!
- National's Hispania journal is pleased to announce the creation of a new section of Short-form Articles, which will accompany their existing array of Research Articles. Short-form Articles are editorially reviewed, instead of undergoing external peer review, and consist of only 1,500 to 3,000 words. Visit their website for more details:https://www.aatsp.org/page/Hispania
- We have over 3000 SHH chapters nationwide, but have you consider establishing a chapter of the Sociedad Hispánica de Amistad (SHA) at your elementary or middle school? Current SHA sponsors report that this service-based student organization supports efforts to individualize instruction through meaningful projects that students love. For more information, click here
Your students can earn the New Jersey State SEal of Biliteracy
www.nj.gov/education/aps/cccs/wl/biliteracy/
The New Jersey Department of Education State Seal of Biliteracy identifies graduating high school students who are able to demonstrate proficiency in English in addition to one or more world languages. The State Seal of Biliteracy certifies that a high school graduate has:
Demonstrated proficiency in English by meeting English language arts graduation requirements or attained the appropriate cut score on the ACCESS for ELLs assessment (for English Language Learners); and
Demonstrated a linguistic proficiency level of at least Intermediate Mid according to the American Council on the Teaching of Foreign Languages Proficiency Guidelines, or demonstrated a level deemed equivalent to Intermediate Mid for languages such as American Sign Language or Native American languages.
The New Jersey Department of Education State Seal of Biliteracy identifies graduating high school students who are able to demonstrate proficiency in English in addition to one or more world languages. The State Seal of Biliteracy certifies that a high school graduate has:
Demonstrated proficiency in English by meeting English language arts graduation requirements or attained the appropriate cut score on the ACCESS for ELLs assessment (for English Language Learners); and
Demonstrated a linguistic proficiency level of at least Intermediate Mid according to the American Council on the Teaching of Foreign Languages Proficiency Guidelines, or demonstrated a level deemed equivalent to Intermediate Mid for languages such as American Sign Language or Native American languages.